Relaciones By Martina Alba Share Tweet Pin Mantener la amistad para siempre es un trabajo de muchos años.La amistad es una de las relaciones de afecto más hermosas y fuertes que existen, por lo que vale la pena luchar por mantenerla y hacerla crecer a lo largo del tiempo. Rodearnos de personas que nos quieran y aprecien sin duda, nos llena de grandes satisfacciones y absoluta felicidad.Existe un dicho que reza que “los amigos se cuentan con los dedos de la mano” pues la amistad verdadera debe cuidarse con mucha dedicación, es por ello que si sigues los siguientes consejos podrás fortalecer los lazos de cariño con tus más apreciados amigos.Demuestra tu aprecioEl afecto hacia nuestros amigos debe renovarse a cada momento. Demuestra que agradeces todo lo que hacen por ti y retribuye de alguna forma sus buenas actitudes. Puedes expresar tu agradecimiento sincero con algunos detalles; recuerda que una buena acción puede valer más que mil palabras.Interésate por su vidaEl valor de una amistad se mide por los momentos buenos y malos que se viven en conjunto. Interésate por lo que tus amigos hacen, por sus proyectos y escucha siempre todo lo que puedan decirte. Una buena comunicación es la base para mantener cualquier tipo de relación, tu mejor recompensa será contar con personas que posiblemente también te apoyen y se interesen por tus cosas.Fortalece la confianzaSi algo debes hacer para mantener una amistad es fortalecer la confianza. Respeta sus decisiones y mantén los secretos que quizás te han confiado a salvo, recuerda que son cosas personales que pueden afectar a tus amigos si son conocidas por terceras personas.También es importante que siempre cumplas tus promesas y seas responsable con tus acciones.Disfruta de divertidos momentos junto a tus amigosA veces podemos llegar a utilizar a nuestros amigos tan solo como una forma de apoyo en momentos difíciles, sin tomarnos el tiempo de disfrutar de su compañía. Si bien es cierto que un amigo está en las buenas y en las malas, es importante disfrutar en conjunto de actividades que todos disfruten.Vayan a fiestas, al cine, disfruten de un día de playa o de campo, siempre por muy sencilla que sea cualquier actividad, terminara por enseñarnos a conocer más a nuestros amigos y a fortalecer el lazo de amistad.Apoya a tus amigos en los momentos más difícilesSi hay algo que se valora dentro de una amistad es el apoyo en los momentos más duros. Nunca dejes de expresar que estás ahí para ellos con palabras como “estoy aquí para ti en las buenas y en las malas. Solo dime lo que necesitas y yo te ayudaré”.Ayuda a tus amigos a encontrar solucionesDos cabezas piensan mejor que una. Si sabes que tu amigo está pasando por una situación difícil ayúdalo a encontrar la solución a su problema y hazle saber que no está solo.Si está enfermo, por ejemplo, bríndale tu compañía, llévale una sopa, un buen libro o algo de su agrado que lo ayude a sobrellevar lo que esta pasando.Maneja los conflictos con madurezA lo largo de una relación de amigos siempre existirán momentos de conflicto y, si sabes cómo llevarlos, la amistad podrá hacerse cada vez más fuerte.En importante discutir las diferencias con calma y paciencia; exponer los puntos de vistas sin levantar la voz o huir de los problemas. Expresa lo que sientes con absoluta sinceridad y recibirás de parte de tus amigos la misma madurez. Disculparse al final de un conflicto es la mejor forma de dar por cerrado cualquier mal momento y continuar con una bonita relación.Mantén siempre el contactoA pesar de estar muy lejos ya sea por una mudanza o por otras situaciones siempre deben mantenerse en contacto con llamadas telefónicas, mensajes de texto, video llamadas por Skype, correos electrónicos, etc, son muchos los medios para hacerlo.Otros consejosLa amistad es para siempre si se cuida y se lucha por ella. A pesar de la distancia o de los problemas un amigo siempre estará ahí para ti cuando lo más lo necesitas. Por eso defiéndelo cuando sea necesario y aconséjalo. Recuerda que en la adversidad es cuando reconocemos a nuestros verdaderos amigos.Fuente: WikihowFotografía: Pixabay